BLOQUE I
Columna Cervical:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos segmento cervical alto.
- Exploración cervical.
- Técnicas de normalización.
- Patologías osteopáticas del segmento cervical bajo
- Exploración neurológica.
- Técnicas de normalización.
Columna Dorsal:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos.
- Leyes de Fryette.
- Exploración dorsal.
- Técnicas de normalización.
Parrilla Costal:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas costal superior.
- Síndromes dolorosos.
- Exploración costal media.
- Exploración costal inferior.
- Lesión en asa de cubo.
- Técnicas de normalización.
Hombro:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos.
Clavícula:
- Exploración clavícula.
- Lesiones primarias.
- Lesiones secundarias.
- Técnicas de normalización.
Codo:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos.
- Exploración física del codo.
- Técnicas de normalización.
Muñeca:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos.
- Exploración de la muñeca.
- Técnicas de normalización.
BLOQUE II
Columna lumbar:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos.
- Exploración de la columna lumbar.
- Técnica de normalización articular.
Sacro:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos.
- Exploración sacro.
- Técnicas de normalización.
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos.
- Exploración coxis.
- Técnicas de normalización.
Iliaco:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos.
- Exploración iliaca.
- Técnicas de normalización.
Cadera:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Síndromes dolorosos.
- Exploración de la cadera.
- Técnicas de normalización.
Rodilla:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Lesiones inflamatorias.
- Lesiones ligamentosas.
- Lesiones tendinosas.
- Síndromes dolorosos.
- Lesiones meniscales.
- Lesiones femoro-rotulianas.
- Lesiones articulares.
- Exploración rodilla.
- Técnicas de normalización.
Tobillo, pie:
- Fisiología osteopática articular.
- Generalidades patológicas.
- Procesos inflamatorios.
- Tendinitis.
- Esguince.
- Síndromes dolorosos.
- Esguince en inversión.
- Esguince en eversión.
- Exploración tobillo y pie.
- Técnicas de normalización.
PROFESORADO:
El Claustro de Profesores, está formado por un elenco de Licenciados cualificados en sus distintas especialidades y con una dilatada experiencia en el ámbito docente.
PRECIO: A consultar.
DURACION: 150H teórico – prácticas*
Al finalizar la formación obtendrá el Diploma acreditativo de Osteopatia Estructural.
También tenemos la formación para poder adquirir el Título de Diplomado Superior Técnicas Osteopaticas *: Al finalizar este curso y habiendo cursado con nosotros los cursos Osteopatía Cráneo Sacra, Osteopatía Visceral y Clínica Osteopatía en ATM.
HORARIO:
2 miércoles tarde al mes horario: 16h a 20h
1 sábado al mes horario: 10h a 19h
A Consultar
Opciones Varias: mañana , tarde y fin de semana(sábado o domingo -uno al mes)
El seminario incluye: Apuntes, Material de Soporte Didáctico, Prácticas con pacientes, Certificado de Asistencia Homologado, Diploma acreditativo y todo lo necesario para aprender con un Sistema Innovador y de Calidad.
Certificado por ISO: Sistema de Gestión de Calidad Internacional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.