Técnica del masaje con cañas de bambú
Esta técnica de masaje utiliza palos de bambú como herramienta complementaria para la ejecución de las manipulaciones, aunque parezca que haya de ser un masaje muy fuerte he intenso, no es una técnica dolorosa, ni rompe capilares, se trabaja con bambús, cuidadosamente alisados y en varias medidas que se adaptan a las diferentes áreas anatómicas del cuerpo humano ,es un masaje vigoroso, con notables características bio-estimulantes y reactivas para el cuerpo, se puede realizar tanto en áreas localizadas, como generalizadas.
El masaje con cañas se utiliza, de forma física y directa sobre distintas porciones musculares del cuerpo, su forma cilíndrica facilita su deslizamiento para poder llegar a cualquier zona, que junto con la ejecución manual de una vaiedad de movimientos con las cañas, se convierte en un ritual especial de recorrido cutáneo.
PROGRAMA
- Breve introducción histórica de a través del masaje chino.
- La terapia del masaje psico-emocional incorporado a rituales de Spa y terapéuticos.
- Bases de medicina
- Cultura , tradición indígena de masaje chino.
- Indicaciones, contra-indicaciones y efectos del masaje con cañas de bambú.
- Técnica y manipulaciones prácticas para la ejecución del masaje.
PROFESORADO:
El Claustro de Profesores, está formado por un elenco de Licenciados cualificados en sus distintas especialidades y con una dilatada experiencia en el ámbito docente.
PRECIO CONTADO: A consultar
DURACIÓN: 5 horas teórico – prácticas
HORARIO:
Opción A: Una Mañana de 9.30 a 13.30h.
Opción B: Una Tarde de 16.30 a 20.30h.
Opción C: Sábado o Domingo de 9.30 a 13.30 y de 16.30 a 20.30h.
El seminario incluye: Apuntes, Material de Soporte Didáctico, Prácticas con pacientes, Certificado de Asistencia Homologado y todo lo necesario para aprender con un Sistema Innovador y de Calidad.
Certificado por ISO: Sistema de Gestión de Calidad Internacional.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.